"Ya no se trata de los hechos. Los hechos no cuentan". Esta sea tal vez una de las frases que mejor resumen el recomendable documental "The war you don't see" (en castellano La guerra que no ves) del periodista y documentalista australiano John Pilger. "Cuando se empiezan a usar símbolos que han sido separados de su significado y empiezan a tener vida propia, los hechos ya no importan".
Vivimos bombardeados por la propaganda oficial de nuestros gobiernos, por las grandes mentiras de los medios de des-información, por el poder de las marcas... Y parece no ser tan obvio porque sino no entiendo cómo se siguen votando los mismos partidos, cómo es tan difícil encontrar personas con pensamiento crítico, cómo el periódico más leído en España es el "Marca" y en Reino Unido el amarillista "The Sun" o cómo la revolución no ha estallado ya.
Los hechos no importan. Las mentiras repetidas se convierten en verdad. El pentágono destina 1000 millones de dólares al año en publicidad y propaganda. Los periodistas que no siguen la línea oficial son eliminados (como los periodistas del Hotel Palestina en Bagdad, o la sede de Al Jazeera en Afghanistan). Si fue posible una guerra en Irak / Afganistán fue sin duda por el papel de los medios de comunicación que actuaron como apéndices de EEUU y Reino Unido, no sólo por no contrastar la información de los mandatarios sino incluso por no publicar las evidencias con las que contaban de la inexistencia de armas de destrucción antes de empezar la guerra.
Reino Unido sitia la embajada de Ecuador donde se encuentra exilado el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Es un tipo peligroso porque nos desvela a los ciudadanos lo que hacen nuestros gobiernos en nuestro nombre. Cuando el periodismo es tan poco independiente necesitamos más que nunca organizaciones como esta. Lo que están haciendo por nosotros al desvelar todos esos documentos es muy grande, y creo que le debemos como mínimo nuestro apoyo. Y no ser tan estúpidos (y perdonad) de creer que en realidad Reino Unido quiere extraditarlo a Suecia para que responda allí ante el juez por un supuesto asunto sexual.
Como ya decía el visionario George Orwell, en tiempos de engaño decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
"Guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza" - "1984", George Orwell
Vivimos bombardeados por la propaganda oficial de nuestros gobiernos, por las grandes mentiras de los medios de des-información, por el poder de las marcas... Y parece no ser tan obvio porque sino no entiendo cómo se siguen votando los mismos partidos, cómo es tan difícil encontrar personas con pensamiento crítico, cómo el periódico más leído en España es el "Marca" y en Reino Unido el amarillista "The Sun" o cómo la revolución no ha estallado ya.
Los hechos no importan. Las mentiras repetidas se convierten en verdad. El pentágono destina 1000 millones de dólares al año en publicidad y propaganda. Los periodistas que no siguen la línea oficial son eliminados (como los periodistas del Hotel Palestina en Bagdad, o la sede de Al Jazeera en Afghanistan). Si fue posible una guerra en Irak / Afganistán fue sin duda por el papel de los medios de comunicación que actuaron como apéndices de EEUU y Reino Unido, no sólo por no contrastar la información de los mandatarios sino incluso por no publicar las evidencias con las que contaban de la inexistencia de armas de destrucción antes de empezar la guerra.
Reino Unido sitia la embajada de Ecuador donde se encuentra exilado el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Es un tipo peligroso porque nos desvela a los ciudadanos lo que hacen nuestros gobiernos en nuestro nombre. Cuando el periodismo es tan poco independiente necesitamos más que nunca organizaciones como esta. Lo que están haciendo por nosotros al desvelar todos esos documentos es muy grande, y creo que le debemos como mínimo nuestro apoyo. Y no ser tan estúpidos (y perdonad) de creer que en realidad Reino Unido quiere extraditarlo a Suecia para que responda allí ante el juez por un supuesto asunto sexual.
Como ya decía el visionario George Orwell, en tiempos de engaño decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
Gran verdad, Itziar, lo que ademas queda de manifiesto con el tema de Assange, es que Suecia no es tan soberana de si misma como nos vendian y es otro titere mas de EEUU, que es lo que mas me sorprendio, sobretodo porque el supuesto asunto sexual no hay un ser humano inteligente que se lo crea.
ResponderEliminarTus reflexiones en torno a la obra de Orwell son muy acertados, ya que en el tema de la propaganda, de tanto repetir que las mentiras que nos han estado colando estos meses, parece que son verdad. La publicidad y la propaganda son mas importantes que las realidades, y eso es porque estamos en una sociedad demasiado aburguesada que se ha conformado con lo que tenian y con que a uno mismo le quiten menos que al otro, en vez de unirnos contra los que hacen las cosas mal y que lo paguen, como hacen en algun pais.
Ya hace unos meses llegue a la conclusion que con protestas pacificas no conseguiriamos nada, porque el PPSOE solo piensan en si mismos y en los intereses de los bancos. La gente tiene que entender que la solucion politica es dejar de lado el bipartidismo y votar a nuevas formas de politica y de pensamiento. Y sino, tendra que ser por las malas, pero no hay espiritu de lucha, solo lo he visto en los mineros, la verdad.
Al final te sientes tan manipulado que te da todo igual...
ResponderEliminar