Hace tres años hospedamos en casa a Yasi y Golnesa, dos hermanas iraníes. Entraron por la puerta siendo unas desconocidas de viaje por la ciudad y les despedimos tras 4 noches con nosotros como amigas. Algo hizo que encajásemos desde el principio. Compartimos vino, comida persa y conversaciones profundas de madrugada.
Desde entonces no había tenido la ocasión de hablar ni escuchar a nadie vinculado a Irán hasta esta semana. La intervención de Abass Edalat en la conferencia "Don't attack Iran" (organizada por Stop the War Coalition), profesor de Imperial College London y activista político, me pareció desgarradora. La fuerza de sus palabras, la rabia e indignación en su mirada me removió por dentro. Te hacía sentir incómodo en la silla, cómplice de los crímenes de estos países tan democráticos en los que vivimos.
Occidente en cierta manera ya ha declarado la guerra a Irán. Se está preparando el camino y recuerda tanto al 2003 los meses antes de la invasión de Irak que da pavor. Se va poniendo poco a poco a la opinión pública en contra de Irán mediante las mentiras y la difamación, alimentando el miedo y el odio. Las sanciones se endurecen y se está aislando a Irán diplomática y económicamente por parte de EEUU, Canadá y Reino Unido. La UE y Japón también se han unido a las sanciones. El familiar "o estás conmigo o estás contra mí" de la guerra contra el terror. Si haces negocios con Irán te meto un buen palo, porque apoyas a "los terroristas". Demencial...
Son dos las ideas que nos están intentando meter poco a poco a la población en una campaña mediática de demonización del país, para justificar una intervención militar en Irán:
1. Las famosas armas de destrucción masiva (inexistentes en Irak), en este caso las armas nucleares, de las que se dice que no hay pruebas concluyentes. ¿Qué credibilidad puede tener un país como EEUU en este tema, que además es sabido que presiona a la OIEA? (Los cables de Wikileaks desvelan como poco la complicidad de Yukiya Amano, presidente de la OIEA, con EEUU y sus intereses), ¿Y qué pasa con Israel? Se empeñan en decir que sería una amenaza para la paz mundial si Irán consiguiera el artefacto, cuando Irán no ha invadido a nadie. Las mayores amenazas para la paz se ha demostrando que son EEUU e Israel.
En 2004 la administración Bush autorizó con una Directriva Presidencial el uso de armas nucleares contra Irán. En 2008 el premio nobel de la Paz (¡!) Barack Obama la ratificó.
2. La violación de los DDHH en Irán. Cuesta entender cómo países como EEUU e Israel pueden hablar de derechos humanos con la cantidad de crímenes contra la humandiad que llevan a sus espaldas: Irak, Afghanistan, Lybia, Palestina...
A esto se le suma la islamofobia, que es la nueva cara aceptable del racismo. ¿Estamos pasando del odio a los judíos al odio a los musulmanes? Esto es algo que está creciendo en Europa, y en muchas ocasiones potenciado por comentarios de políticos, como por ejemplo David Cameron.
Son demasiados los sucesos en los últimos meses para tratar de debilitar Irán: asesinatos de científicos nucleares iraníes, ataques con virus sofisticadísimos a las centrifugadoras de una central nuclear, sanciones y aislamiento de la República Islámica, violación del espacio aéreo con aviones espías, filtraciones del informe de la OIEA...
¿Tanto les sorprende que haya habido iraníes que hayan atacado la embajada británica?
Los ponentes de la conferencia de Stop the War Coalition nos contaron muchos datos que yo desconocía. Transcribiré los vídeos cuando los cuelguen online.
No podemos ser cómplices de una nueva guerra. Esta vez no.
Una vez mas se oyen tambores de guerra, y una vez mas nuestros lideres politicos y los medios de comunicacion afines intentan hacernos creer que en lugar de por intereses economicos y geoestrategicos, el ATAQUE se esta gestando para defender la libertad, la democracia y los derechos humanos.
ResponderEliminarQue hariais, a la vista de lo que ha pasado en Irak y Afganistan, si vosotros o vuestras familias viviesen en Iran?
que horror,volvemos a ser testigos de otra gran injusticia sin poder hacer mucho y teniendo que aguantar a los que lo justifican..
ResponderEliminarCuando estén los vídeos, avísame, plis!!!
ResponderEliminarComo bien dices, ya están calentando motores. Y cuando la maquinaria se pone en marcha, tiene mucha inercia! Además, nada mejor que una buena guerra como medida anti-crisis. Ahí tenemos la 2º GM como ejemplo. Y muchas otras...
Daven, este fin de semana lo subo. Ya he hecho la transcripción, ahora sólo me falta resumirla en castellano.
EliminarDe acuerdo con lo que dices.